Enseñemos a nuestros niños

28.09.2010 11:37

Enseñando a los pequeños estas simples reglas, podemos prevenir las consecuencias que trae el ataque de un perro.

 

 

Enseñe a los niños a no maltratar a los animales, ellos poseen los mismos componentes del dolor humano, sufren el maltrato y el abandono.

Alerte a los niños cuando en el vecindario haya perros muy bravos o nerviosos,no permita que sus hijos entren en casas donde haya animales con estas características.

Elija un perro no agresivo para que conviva con su familia, muy especialmente si tiene niños.

Averigüe en el criadero el carácter de los padres de su cachorro y las conductas observadas desde su nacimiento.

Razas menos agresivas: Labrador, Cocker Spaniel Inglés, Pointer, Collie, Setter, Pastor Inglés, Sabueso, Basset.

Hay razas de perros que con mayor frecuencia muerden:
Pastor Alemán, Rottweiler, Doberman, Chihuahua, Fox Terrier, Chow.

Enseñe a su perro a ser dócil, que responda a órdenes.

No adiestre al perro pegándole. El animal debe ocupar una posición subordinada a todos los miembros de le familia.

Acostumbre al animal a comer solamente en su comedero y evite darle alimentos de la mesa cuando la familia coma. Recuerde que las golosinas y los dulces son perjudiciales para su perro.

En el sistema social canino, los perros no son agresivos con los integrantes de la jauría que se encuentran debajo de la jerarquía (como lo son los cachorros y los bebés).

Pero cuando un niño alcanza la edad escolar, el niño asciende en su dominio y el perro siente competencia. Por otra parte el pequeño no interpreta las señales de advertencia como ladridos, gruñidos o amenazas de mordeduras y no adoptan actitud de sumisión sino que gritan y corren con lo que excitan aún más al animal.

Si el perro presenta cambios de carácter, consúltelo con el veterinario.

Controle en forma habitual a su perro con
el veterinario, para cumplir con la vacunación del animal en forma adecuada.

 

No se debe molestar al perro cuando está durmiendo, comiendo, o amamantando a sus cachorros.

A no gritarle, ni acercarse cuando se producen ruidos intensos (truenos, fuegos artificiales).

A no acercarse a un perro que ladra, que se encuentre encadenado o atado o que esté dentro de un auto.A que nunca acerque su cara al animal, no lo acorrale, no lo fastidie ni tire de su cola.